Qué actividades causan moscas volantes en los ojos
Aquellos de ustedes que hayan leído un poco sobre las causas de las moscas volantes se habrán familiarizado con términos como desprendimiento de vítreo posterior y desprendimiento de retina. Pero, ¿es consciente de que algunas actividades realizadas en determinadas condiciones también pueden provocar la aparición de moscas volantes? ¿Qué tienen en común estas actividades (levantamiento de pesas, soplar instrumentos musicales, ejercicio aeróbico, puenting, parto terminal, tos, vómitos y actividad sexual) que podrían causar la aparición repentina de moscas volantes?
A primera vista, la idea de que estas actividades puedan causar moscas flotantes en los ojos parece remota. Sin embargo, los estudios revelaron que existe una posible correlación entre estas actividades y la aparición repentina de moscas volantes. En muchas de estas actividades, la persona involucrada realiza lo que se llama la Maniobra de Valsalva. Este es el acto de contener la respiración e intentar soplar con la nariz y la boca cerradas. En algunos casos, como el levantamiento de pesas, esto se hace de manera consciente, mientras que en otros, como el estreñimiento, se hace de manera inconsciente. Este es también el mismo acto que se realiza cuando se intenta ‘despresurizar’ los oídos durante un viaje en avión.
¿QUÉ ES LA RETINOPATÍA DE VALSALVA?
Durante la maniobra de Valsalva, el cuerpo experimenta un rápido aumento de la presión arterial. Esto, a su vez, provoca un aumento de la presión venosa intraocular, lo que puede causar una ruptura repentina de algunos de los capilares de la retina. Esto se conoce como hemorragia prerretiniana y es una afección conocida como retinopatía de Valsalva. El sangrado le aparece al paciente en forma de moscas volantes.
FACTORES DE RIESGO
Las personas que realizan la maniobra de Valsalva tienen más probabilidades de sufrir retinopatía de Valsalva si padecen una o más de las siguientes condiciones[1,2];
oclusión de la vena retiniana (una obstrucción en las venas que transportan la sangre fuera de la retina)
púrpura trombocitopénica idiopática (una condición que resulta de un recuento bajo de plaquetas)
anemia (una condición que resulta de una baja concentración de glóbulos rojos)
anemia drepanocítica
hipertensión
diabetes
ACTIVIDADES QUE PUEDEN CONDUCIR A LA RETINOPATÍA DE VALSALVA
En general, cualquier actividad que involucre la maniobra de Valsalva puede conducir a la retinopatía de Valsalva. Dichas actividades incluyen[3] levantamiento de pesas, ejercicio aeróbico, soplar instrumentos musicales, puenting, estreñimiento, trabajo de parto terminal, tos fuerte, vómitos y actividad sexual.
OPCIONES DE TRATAMIENTO
Si su médico confirma que sus moscas volantes son causadas por la retinopatía de Valsalva, la buena noticia es que generalmente desaparecen por sí solas y no requieren ningún tratamiento. Los médicos generalmente aconsejarían a estos pacientes que se abstengan de realizar actividades físicas extenuantes hasta que la retina se haya recuperado por completo.
Si, por otro lado, su médico confirma que sus moscas volantes no son el resultado de ningún trastorno ocular grave, entonces no se desespere. Existen soluciones, tanto quirúrgicas como no quirúrgicas.
Qué actividades causan moscas volantes en los ojos