Obstáculos para el alivio eficaz del dolor lumbar
Razones por las que podemos tener dificultades para encontrar el tratamiento adecuado para el dolor lumbar.
Errores que podríamos cometer
El dolor lumbar puede afectar su capacidad para desempeñarse y funcionar bien en muchas áreas de la vida. Esto incluye muchas actividades básicas de la vida diaria, tareas del hogar, trabajo en el jardín y jardinería, o deportes recreativos como golf o tenis, por nombrar algunos. Estos a menudo se vuelven progresivamente más desafiantes y difíciles de realizar cuando se complican con problemas de espalda baja.
Con una base adecuada de ejercicios y estiramientos que se dirigen y reentrenan los músculos que afectan la espalda baja, se puede disfrutar de un mejor funcionamiento y rendimiento en estas áreas. Sin embargo, requiere un compromiso de tiempo y esfuerzo para obtener resultados.
Obstáculos para el alivio eficaz del dolor lumbar
El dolor lumbar crónico a menudo impide que los músculos lumbares, las caderas y las piernas funcionen de la forma en que están hechos de forma natural. El dolor de la columna lumbar o los músculos tensos y fatigados de esta zona actúan como disuasivos y limitan nuestro movimiento. Los movimientos correctos se vuelven más difíciles de realizar debido al dolor y la movilidad reducida. Tendemos a mover nuestros cuerpos de manera diferente para evitar más dolor y terminamos usando grupos de músculos menos especializados. Estos músculos luego aprenden a moverse incorrectamente con el tiempo y pueden causar problemas en la espalda más adelante. Estos músculos se vuelven progresivamente más doloridos y tensos, y también presentan dolor. Esto complica nuestros problemas de espalda baja y hace que tengamos más dificultades para solucionar qué áreas de nuestra espalda baja son la fuente de nuestro dolor. Esta complicación puede hacer que tratemos estas áreas menos relevantes del cuerpo.
Al no tratar las áreas más cruciales que son la fuente de nuestro dolor, terminamos aplicando un tratamiento temporal en el área equivocada. Esto naturalmente da como resultado un ciclo de tratamiento ineficaz y alivio temporal. Debido a que aún no se ha abordado la fuente del dolor, se puede hacer creer erróneamente a los pacientes que su dolor no se puede aliviar y es posible que renuncien a aceptar el dolor de espalda crónico.
Problemas a lo largo del tiempo
El dolor lumbar crónico no ocurre de la noche a la mañana. El dolor lumbar se desarrolla a partir de factores acumulativos que operan individualmente o juntos para causar estrés en las vértebras lumbares y los discos. Antes de que note algún dolor en la zona lumbar, se habrían desarrollado una serie de problemas para que ocurriera. Por ejemplo, la columna lumbar es capaz de soportar cantidades significativas de fuerza y presión, incluso si está desequilibrada. Sin embargo, los discos y las articulaciones involucradas tienen su límite superior en el que demasiada presión resultará en pinzamiento de los nervios, abultamiento (o desgarro) del disco o desgaste articular. Los músculos intrínsecos más pequeños que mantienen estable la columna también tienen sus límites. Comienzan a tensarse y fatigarse por la presión constante o el soporte de carga. Corren el riesgo de tensión, esguince, desgarro o espasmo cuando se los empuja más allá de su límite.
Señales mixtas del cuerpo
Estas áreas del cuerpo son muy fuertes y pueden soportar la carga y las presiones dinámicas que les aplicamos. Sin embargo, por lo general soportan hasta el fracaso con pequeños signos de advertencia, excepto por un dolor sordo en algunos casos. Por lo general, no somos sensibles a estas señales de advertencia y generalmente las interpretamos como un problema menor que los medicamentos de venta libre pueden solucionar. A través de ciclos repetidos de este proceso, el riesgo de sufrir lesiones graves y dolor es más probable.
Esta tendencia a malinterpretar el origen de ciertos tipos de lumbalgia y el tratamiento correspondiente representa un obstáculo importante para un tratamiento adecuado a largo plazo.
Ejercicios específicos como opción para explorar
La idea del ejercicio para tratar el dolor lumbar ciertamente puede ser intimidante, ya que uno puede creer que existe el riesgo de exacerbar o causar más dolor por el ejercicio. Por lo tanto, es importante seguir el método correcto de ejercicio que proteja la columna y no sea dañino.
Obstáculos para el alivio eficaz del dolor lumbar
Hay ejercicios específicos para el dolor lumbar que se pueden aprender. Estos son efectivos para permitir que la columna funcione según lo previsto y no compensar otros grupos de músculos que anteriormente se descuidaron. Los ejercicios que se dirigen a los flexores de la cadera, los músculos de las piernas y la zona lumbar son muy beneficiosos para la protección de la columna lumbar. Es necesario transferir la responsabilidad del trabajo realizado por la columna a los músculos de la espalda baja, las caderas y las piernas para prevenir y revertir los problemas de dolor lumbar. Sin esto, la columna lumbar compensa la falta de movimiento adecuado requerido de estos músculos y articulaciones y aumenta el riesgo de tensión y lesión en la columna y los discos invertebrales. Esto da como resultado las formas agudas y crónicas de dolor que experimentamos con el tiempo.
El ejercicio no debe verse como una actividad para realizar mientras se siente dolor con la esperanza de que el dolor se resuelva. Más bien, es el medio para volver a entrenar y reacondicionar el cuerpo para que funcione de manera efectiva a fin de proteger la columna lumbar del dolor. Para mantenerse motivado con este reacondicionamiento y ver los beneficios en la columna vertebral, también es útil comprender el propósito de cada grupo de músculos que se está entrenando.