Aumente el recuento de plaquetas: el extracto de papaya como una tendencia emergente
Introducción
La sangre es el transportador más eficiente presente en el cuerpo y es principalmente responsable del suministro de importantes nutrientes y oxígeno a las células y de la eliminación de desechos de las células. Los principales componentes de la sangre son: glóbulos blancos (glóbulos blancos / leucocitos), glóbulos rojos (glóbulos rojos / eritrocitos) y plaquetas (trombocitos). En condiciones fisiológicas normales, el recuento de los componentes sanguíneos se encuentra en un rango específico y cualquier anomalía en estos recuentos es indicativo de una fisiología alterada. Generalmente, los glóbulos rojos son responsables del transporte de oxígeno a las células. Las condiciones con menor número de glóbulos rojos se conocen como anemia y se caracterizan especialmente por un nivel bajo de hemoglobina. Esta condición puede surgir debido a varios factores que incluyen la dieta, hereditarios, p. Ej. talasemia y alcoholismo. Los glóbulos blancos son células del sistema inmunológico involucradas en combatir cualquier invasión de infección y defender el cuerpo. Sus niveles a menudo se disparan en casos de varios tipos de infecciones, mientras que hay una disminución en algunas enfermedades inmunosupresoras como la infección por VIH. Las plaquetas son cuerpos incoloros de forma irregular presentes en la sangre. Su superficie pegajosa les permite, junto con otras sustancias, proporcionar hemostasia, un proceso fisiológico para comprobar el sangrado mediante la formación de coágulos de sangre. Un aumento en el recuento de plaquetas se conoce como trombocitosis y da como resultado la formación de coágulos en la sangre, que pueden obstruir la sangre normal a cualquier órgano, mientras que una disminución se conoce como trombocitopenia, lo que resulta en un sangrado excesivo que conduce a hemorragias.
Aumente el recuento de plaquetas: el extracto de papaya como una tendencia emergente
Normalmente, un individuo sano tiene un recuento de plaquetas en el rango de 150.000 a 450.000 por microlitro (μl) de sangre. En comparación con la trombosis, la trombocitopenia (recuento bajo de plaquetas) es más prevalente y podría deberse a una disminución de la producción de plaquetas, una mayor destrucción o efectos secundarios de medicamentos (toxicidad de medicamentos) como la quimioterapia. La trombocitopenia a menudo se caracteriza por un recuento de plaquetas inferior a 50.000 por μl de sangre. Los síntomas como hematomas, purpuria en los antebrazos, hemorragias puntuales, hemorragias nasales y encías sangrantes están asociados con la trombocitopenia. El tratamiento típico incluye corticosteroides que aumentan la producción de plaquetas junto con carbonato de litio o folato que aumenta la producción de plaquetas en la médula ósea. En casos extremos, la transfusión de plaquetas es la única alternativa para situaciones potencialmente mortales. Todas las opciones de tratamiento tienen sus contras. Algunas desventajas incluyen toxicidades graves y efectos inmunosupresores de los corticosteroides, toxicidades renales del litio y incumplimiento grave de la transfusión de plaquetas por parte del paciente. Se deben considerar terapias alternativas para combatir el recuento bajo de plaquetas, como la terapia a base de hierbas, que está relativamente libre de los efectos secundarios tóxicos de los fármacos alopáticos.
Medicamentos a base de hierbas: una terapia alternativa para el recuento sanguíneo bajo:
Los medicamentos a base de hierbas se han utilizado durante siglos para el tratamiento de diversas enfermedades; Recientemente, la investigación médica está tratando de comprender los componentes exactos de las hierbas que ayudan con la curación de enfermedades. En lo que respecta al recuento sanguíneo, hay varios tratamientos a base de hierbas que están disponibles y se sabe que son efectivos. Uno de esos tratamientos comunes se basa en la hierba de hoja de papaya.
Aumente el recuento de plaquetas: el extracto de papaya como una tendencia emergente
Planta de papaya:
La planta de papaya, conocida biológicamente como Carica Papaya, se cultiva en la mayoría de los países tropicales. En algunas regiones, se le conoce como el “árbol de la medicina” o el “melón de la salud” debido a sus altos componentes nutritivos. Los estudios fitoquímicos de la papaya revelan componentes bioquímicos muy complejos, entre los cuales la papaína (proteasa), carpaína (alcaloide antihelmíntico), licopeno, sinigrina, caricina (glucósidos), vitamina A y C son los componentes principales.
Si bien la papaya es bien conocida por su efecto laxante, la hoja se usa tópicamente para cortes, erupciones, picaduras y quemaduras, y como medicina popular para la anticoncepción y el aborto debido a su capacidad para inducir contracciones uterinas. La papaya también ha sido fructífera para curar el dengue. Estudios recientes muestran que las hojas de papaya también tienen algún efecto antiproliferativo contra las células cancerosas, además de sus efectos nefroprotectores y antibacterianos. Más importante aún, las hojas de papaya han demostrado ser efectivas para aumentar el recuento de plaquetas.
El aumento en el recuento sanguíneo de la planta de papaya está bien establecido en varias regiones, incluidas Australia, América del Sur, Filipinas y África, y ha mostrado resultados probados de drásticos aumentos en el recuento de plaquetas. Las partes principales que se utilizan para la terapia son las hojas y el tallo. Las hojas verdes y el tallo se lavan con agua y se trituran para obtener el extracto, que luego se toma fresco durante un par de semanas hasta que se normalice el recuento de plaquetas. Los efectos sobre el recuento de plaquetas se observan entre 2 y 6 semanas de uso.
Aumente el recuento de plaquetas: el extracto de papaya como una tendencia emergente
Preparaciones comercializadas:
Comercialmente, el extracto de papaya está disponible en forma de diversas formulaciones, como té de hojas de papaya, hojas secas y tamizadas, jugos, extracto líquido en cápsulas de gelatina blanda y extracto en polvo en cápsulas. Una tienda en línea Herbal Papaya ofrece extracto orgánico de hojas de papaya, té y suplementos en cápsulas en los Estados Unidos.
Inconvenientes de la terapia:
La hoja de papaya puede causar reacciones alérgicas graves en personas sensibles a la hierba y, por lo tanto, se debe evaluar la tolerabilidad antes de comenzar la terapia. Además, el látex puede causar irritación severa en la piel. Cuando se toma en exceso, puede causar carotenemia, una condición clínica con pigmentación amarilla de la piel asociada con niveles elevados de caroteno en sangre debido a un exceso de betacaroteno (vitamina A), un recuento de plaquetas excesivamente alto e irritación gástrica. Las semillas de papaya también contienen isotiocianato de bencilo, que es tóxico en dosis altas.
Perspectivas de futuro:
La papaya es una de las hierbas prometedoras para el desarrollo de medicamentos de nueva generación basados en su composición fitoquímica. Debido a su potencial para ayudar a curar una variedad de enfermedades como recuentos bajos de plaquetas, cánceres, nefrotóxicos, fiebre del dengue, malaria, enfermedades de la piel e infecciones bacterianas, un análisis bioquímico detallado ayuda a identificar las moléculas de plomo que se pueden utilizar para descubrir nuevos fármacos mediante técnicas de modelado molecular.
Aumente el recuento de plaquetas: el extracto de papaya como una tendencia emergente